El mundo está de manteles largos para celebrar cinco décadas de la mujer más influyente en el mundo de la música, que ha marcado generaciones que han cantado sus canciones e imitado su imagen.
Camaleónica, calculadora, polémica, espiritual, hay muchas maneras de llamar a la mujer que por 25 años ha dominado la escena musical del mundo y que ostenta el trono de “La reina del pop” por su capacidad de reinventarse e imponer moda, lo mismo para una legión de fans insaciables que para sus detractores, esa mujer es Madonna.
Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City Michigan, de la unión de un ingeniero italiano de nombre Silvio Ciccone y la francocanadiense Madonna Fortin.
La pérdida de su madre cuando contaba con apenas cinco años, marcó de manera definitiva el rumbo de su vida, pues las segundas nupcias de su padre y sus aspiraciones artísticas la obligaron a dejar su casa para ir en busca de fama en Nueva York, cuando tenía apenas 19 años.
Desde mesera hasta modelo de desnudos para estudiantes de arte, Madonna supo sortear las dificultades de la “Urbe de hierro”, donde tuvo sus primeros contactos con la música gracias a su relación con un músico con el que formaría una banda en la que sólo tocaba la guitarra.
Su ambición la llevó a relacionarse con todo tipo de personas y a grabar su primer sencillo “Everybody” el cual sería sólo el inicio de una meteórica carrera que despegaría oficialmente con el lanzamiento de su primer disco homónimo del cual se desprendieron sus primeros éxitos “Lucky Star”, “Borderline” y “Holiday”.
Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City Michigan, de la unión de un ingeniero italiano de nombre Silvio Ciccone y la francocanadiense Madonna Fortin.
La pérdida de su madre cuando contaba con apenas cinco años, marcó de manera definitiva el rumbo de su vida, pues las segundas nupcias de su padre y sus aspiraciones artísticas la obligaron a dejar su casa para ir en busca de fama en Nueva York, cuando tenía apenas 19 años.
Desde mesera hasta modelo de desnudos para estudiantes de arte, Madonna supo sortear las dificultades de la “Urbe de hierro”, donde tuvo sus primeros contactos con la música gracias a su relación con un músico con el que formaría una banda en la que sólo tocaba la guitarra.
Su ambición la llevó a relacionarse con todo tipo de personas y a grabar su primer sencillo “Everybody” el cual sería sólo el inicio de una meteórica carrera que despegaría oficialmente con el lanzamiento de su primer disco homónimo del cual se desprendieron sus primeros éxitos “Lucky Star”, “Borderline” y “Holiday”.
Rompiendo esquemas
Fue un año después, en 1984 cuando Madonna se convirtió en un éxito mediático con la salida al mercado de “Like a Virgin” del cual sobresalió el sencillo del mismo nombre y que hoy en día es considerada como una canción legendaria, por el impacto que tuvo en la generación de la época, destacó además “Material Girl” con el que hizo un homenaje a su ídolo Marilyn Monroe.
A partir de entonces se desató una avalancha de éxitos y escándalos por su peculiar estilo, que lo mismo la llevó a engalanar portadas desde Rolling Stone hasta Playboy pasando por su polémico libro “Sex” en el que la diva vertería sus fantasías a través de explícitas fotografías que le valieron la censura y también generosas ganancias, pues vendió más de un millón de ejemplares.
Asimismo fue señalada por la iglesia católica e incluso censurada por el contenido de sus videos, como “Like a prayer” sencillo del disco del mismo nombre en el que besa a un santo, escena que llevaría al escenario con su gira “Blonde Ambition” cuya presentación llegó a ser prohibida en Italia.
La cosecha de éxitos
A lo largo de su carrera Madonna ha ganado múltiples reconocimientos, desde premios Grammy, MTV y hasta un Globo de Oro con el cual coronó su sueño de haber interpretado a Eva Perón en la cinta “Evita”, en 1996, año en el que además se convertiría en madre de Lourdes María, fruto de su relación con el entrenador Carlos León.
Madonna estaría de regreso en 1998 con el disco “Ray of Light” bajo el brazo, en el cual mostró una transformación de 360 grados desde su imagen, hasta su conversión a la Cábala, aspectos que fueron duramente criticados pues había dejado atrás la imagen escandalosa que la había caracterizado durante los últimos años.
Años después regresaría a las pantallas en “Swept Away”, dirigida por su actual esposo Guy Ritchie, un cineasta británico con quien tuvo a su hijo Rocco y adoptó a David Banda, un niño de Malawi y emprendió su aventura como directora de cine en “Filth and Wisdom”, estrenada este año.
Madonna… la inmortal
Tal ha sido el éxito e influencia de la diva que en el año 2000, fue incluida en el libro de Record Guinness como la artista femenina más exitosa de todos los tiempos, estimando ventas que superan los 338 millones de álbumes y sencillos en todo el mundo.
Asimismo, de manera reciente encabezó la lista de revista Forbes Madonna como la mujer más rica del mundo de la música, con ganancias de US72 millones en tan sólo un año.
Pero sin duda, el logro más reciente fue su ingreso al Salón de la Fama que se formalizó el 11 de marzo, tras 25 años de carrera donde le rindieron homenaje Justin Timberlake e Iggy Pop.
Sólo el tiempo definirá el futuro de Madonna, quien a sus 50 años continúa desafiandolo y muestra de ello es el lanzamiento de su último álbum “Hard Candy” con el que recorrerá el mundo y regresará a la Argentina después de unos años de ausencia para reencontrarse con público y que seguramente cuenta los días para rendir pleitesía a “La reina del pop”.
0 comentarios:
Publicar un comentario